top of page

Ansiedad: ¿por qué tengo estas sensaciones?

Foto del escritor: tranquilamentepybtranquilamentepyb

Cuando algo no anda bien, tu cuerpo te lo hace saber a través de sensaciones físicas y al experimentar ansiedad no es la excepción.


Comprendemos que puede resultar muy frustrante que vayas al médico y que diga que todo está bien, que lo único que tienes es ansiedad. Seguramente te quedas con miles de preguntas en la mente y lo que quieres saber es ¿por qué siento esto?, si supuestamente está todo bien entonces ¿Qué me está pasando?



Los síntomas físicos de la ansiedad pueden llegar a ser intensos y afrontarlos es todo un reto. Lo cierto es que cuando comprendes lo que te sucede y encuentras esa explicación que tanto has buscado a lo que estás sintiendo, disminuye el miedo y es el punto de partida para transformar tu relación con la ansiedad.


Primero que nada, es importante que sepas que la ansiedad tiene tres componentes:

  • Fisiológico: todo lo que está pasando en tu cuerpo, las sensaciones que estás experimentando.

  • Psicológico: los pensamientos y sentimientos que se desencadenan al experimentar ansiedad.

  • Relacional: este componente no es tan evidente como los anteriores, requiere de mayor exploración. Se refiere a encontrar qué desencadena la ansiedad, de qué necesidad te está hablando y de qué te quiere proteger.

A continuación profundizaremos en el componente fisiológico y te explicaremos qué sucede en el cuerpo cuando sientes ansiedad.


Todo comienza cuando vives bajo altos niveles de estrés y percibes situaciones como peligrosas o amenazantes, ya sea que sea un peligro real o producto de pensamientos en los que te anticipas a lo que pudiera ocurrir.


Tu sistema límbico (también conocido como cerebro emocional) en donde se encuentra la amígdala se activa al detectar esta amenaza y manda la señal a lo largo de tu columna vertebral para que se active tu sistema nervioso autónomo.


Es aquí donde se regulan muchas de nuestras funciones vitales como la respiración, frecuencia cardíaca, dilatación y contracción de vasos sanguíneos, digestión, salivación, sudor, contracción y relajación de los músculos de varios órganos, dilatación de la pupila, la micción y la excitación sexual.


El sistema nervioso autónomo tiene dos ramas: el sistema nervioso simpático que se encarga de activar nuestro cuerpo cuando requiere luchar o huir; y el sistema nervioso parasimpático, que se pone en marcha para favorecer la respuesta de relajación del cuerpo y regresar al equilibrio.


Como puedes notar, el sistema nervioso juega un papel protagónico en la respuesta de ansiedad. Al experimentarla lo que sucede es que el sistema nervioso simpático se queda estimulado y se presentan variaciones en las respuesta que controla, causando síntomas como:

  • Aumento de la frecuencia cardiaca

  • Opresión en el pecho

  • Respiración entrecortada y superficial

  • Dolor muscular

  • Tensión

  • Temblor o tics

  • Hormigueo

  • Dolor de cabeza

  • Malestares gastrointestinales

  • Cambios bruscos de temperatura

  • Mareos

  • Zumbido en el oído

  • Visión borrosa

  • Boca seca

  • Sudoración excesiva


¿Qué puedo hacer con lo que siento?


La tarea consiste en ayudar a tu cuerpo a soltarse y relajarse, para que entre en acción el sistema nervioso parasimpático y regreses de nueva cuenta al equilibrio.


Para ello te recomendamos:


  • Explorar tus sensaciones. Nota lo que estás sintiendo, observa y permítete sentirlo sin juicios. Recuerda que lo que te dice tu cuerpo no está bien, ni está mal sólo es la forma en la que está tratando de regresar al equilibrio. En este video te acompañamos a hacerlo.


  • Respirar. Realizar respiraciones diafragmáticas favorecen la respuesta de relajación en nuestro cuerpo. Aquí puedes ver algunos ejercicios de respiración para que comiences a practicarlos.


  • Relajar tu cuerpo. El movimiento corporal ayuda a liberar la tensión de tu cuerpo: sacudirlo, caminar, estirarte; o bien, puedes hacer algún ejercicio guiado como este.



En el paso 1 y 2 de nuestro programa “Vive TranquilaMente” te acompañamos a comprender a mayor profundidad el proceso de la ansiedad y trabajamos con las sensaciones corporales mediante ejercicios prácticos. Será un gusto verte ahí.


137 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2023 de TranquilaMente Psicología para tu presente.

El contenido de este sitio está protegido por derechos de autor. 

  • Instagram
  • Facebook
  • Icono social de Spotify
  • YouTube
  • WhatsApp
bottom of page