top of page

La super mujer, perfección inalcanzable.

Foto del escritor: tranquilamentepybtranquilamentepyb

Si te preguntara ¿cómo es una super mujer? seguramente responderías algo así: una mujer que tiene su agenda siempre llena, con muchas actividades pero que todo lo tiene bajo control, es exitosa en todo lo que hace, tiene una solución a todo, luce impecable y con una sonrisa de oreja a oreja; en pocas palabras una mujer perfecta.



¿Te la imaginaste así? Es una realidad que hoy en día las mujeres tenemos muchos roles como mamá, pareja, trabajadora, hija, hermana, cuidadora, administradora del hogar, líder de un equipo de trabajo, estudiante, deportista… la lista podría ser muy larga; cada uno de estos roles con sus cientos de actividades que le corresponden.


Lo cual se convierte en un problema cuando queremos cumplir con estas demandas a la perfección: hacerlo todo y hacerlo bien sin equivocaciones. Te diré una cosa ES IMPOSIBLE y te generará un desgaste impresionante, frustración, impotencia y mucho malestar. En primer lugar, porque somos humanos y es inherente a nuestra naturaleza cometer errores, tropezarnos, somos perfectibles, no perfectas. Y en segundo lugar, porque cuando hacemos muchas cosas a la vez, sin duda, en alguna de ellas no estaremos al 100%.


Imagina esta escena: Estás trabajando desde casa, atendiendo la llamada de tu jefe, mientras picas fruta para el desayuno y cuidas que tu hijo no se caiga porque está corriendo por la casa. ¿Cuál será el resultado? Probablemente no recordarás los detalles de lo que te pidió tu jefe, te cortarás con el cuchillo o tu hijo se tropezará. Lo que era para ti un intento de tener todo bajo control se vuelve un desastre.



Es una mentira que podamos hacer todo al mismo tiempo, la realidad es que cada tarea requiere atención, concentración y enfoque (algunas más que otras, por supuesto) y cuando nos saturamos de actividades simultáneas indudablemente en varias de ellas no tendremos el resultado que buscamos.


Detrás del estereotipo de la super mujer se esconde una gran necesidad de ser reconocida, validada y aceptada por ti misma y por los demás. Nos hemos comprado la idea de que somos valiosas por lo que hacemos, por eso creemos que entre más abarcamos en la agenda tendremos mayor reconocimiento y aceptación.


Para comprobarlo, basta con que te detengas un momento y pienses en esas situaciones de mucho estrés y presión a los que te enfrentas a diario, cuando te sientes saturada y rebasada de tantas tareas. Detecta las ideas que pasan por tu mente y te aseguro que muchas de ellas contienen la palabra “debería”... debo de poder con todo, debería de haber terminado todos mis pendientes, debo de ser la mamá perfecta, debería de cocinar diario, el día debería de tener más horas, mis hijos deberían estar en el cuadro de honor, mi equipo de trabajo debería de ser el más productivo.



¿Te suena conocido? Sé que te está causando malestar y sufrimiento luchar por alcanzar un ideal imposible de cubrir, por ello quiero compartirte estas recomendaciones para que inicies a generar un cambio en tu vida que te lleve al bienestar:


1. Reconoce que te sientes rebasada, agotada de hacer y hacer, sin lograr cumplir las expectativas. Es normal que estés estresada por querer andar a mil por hora. Acepta que ya no puedes seguir exigiéndote más, exigiendo a tu cuerpo que te pide a gritos un descanso.


2. Cuida de ti misma, atiende tus necesidades, procura tu bienestar. El autocuidado es indispensable para fomentar un estilo de vida saludable y disfrutable. Consulta algunas recomendaciones sobre cómo poner en práctica el autocuidado en esta entrada de nuestro blog.


3. No te juzgues por no cumplir con todos esos “debería” de los que hablábamos, cámbialos por “me gustaría”, “quiero”. Sé más flexible contigo misma, trátate con comprensión y recuerda que tú vales por quien eres, no por lo que haces.



4. Ponte metas realistas de acuerdo con los recursos que cuentes en ese momento: tiempo, energía, ánimo. Eso hará que tus objetivos sean alcanzables, verás que al lograrlos te sentirás satisfecha y orgullosa de ti misma, esto te dará el impulso para querer subir un escalón más.


5. Cada que inicies una tarea, aunque sea algo que hagas rutinariamente, pregúntate ¿Cómo me retribuye esto que estoy haciendo en mi vida? ¿Qué me está aportando? ¿Qué estoy obteniendo? Si la respuesta coincide con lo que has decidido para tu vida, sabrás que estás siendo congruente y actuando por un compromiso contigo, no con alguien más.


Si quieres vivir este proceso para recuperar tu bienestar y tomar las riendas de tu vida guiada por especialistas, ve aquí y conoce cómo podemos ayudarte.


71 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2023 de TranquilaMente Psicología para tu presente.

El contenido de este sitio está protegido por derechos de autor. 

  • Instagram
  • Facebook
  • Icono social de Spotify
  • YouTube
  • WhatsApp
bottom of page