¿A quién no le gusta sentirse feliz? Estoy segura que tú, como yo, disfrutamos de esos momentos de gran felicidad: como cuando trabajas por semanas en un proyecto y lo finalizas con éxito, o qué me dices cuando ves a tu hijo o hija por primera vez después de haber esperado nueve meses para conocerlo (a), o tal vez en tu caso viene a tu mente estar a la orilla del mar con tu pareja disfrutando de ese paisaje.
![](https://static.wixstatic.com/media/dec73f_16489063a5bc4b3b9d8223f62d5940d6~mv2.jpg/v1/fill/w_626,h_417,al_c,q_80,enc_auto/dec73f_16489063a5bc4b3b9d8223f62d5940d6~mv2.jpg)
Podría darte miles de ejemplos de momentos felices, que por supuesto a todos nos encantan, disfrutamos muchísimo y desearíamos sentirnos de esa manera de forma permanente. Las personas somos hedonistas, buscamos aquello que nos causa placer y felicidad, y evitamos el dolor y el sufrimiento, es completamente normal.
Sentimos felicidad cuando satisfacemos alguna de nuestras necesidades, nos cargamos de energía, de vitalidad y nuestro cuerpo segrega endorfinas (las hormonas de la felicidad), además de que se produce serotonina, que nos ayuda a disminuir el estrés y la ansiedad.
Sin embargo, es IMPOSIBLE estar feliz todo el tiempo ¿por qué? porque la felicidad es una emoción, y como todas las demás, es pasajera, viene por momentos, a veces unos minutos y en ocasiones un poco más, pero termina, tiene fecha de caducidad. Nuestro cuerpo regresará, tarde o temprano, al equilibrio.
Entonces si la felicidad es efímera ¿cuál es la meta? Para responder esta pregunta viene a mi mente la palabra BIENESTAR, que para mí explica ese gran “objetivo” a cumplir en nuestra vida.
![](https://static.wixstatic.com/media/dec73f_03fd46aa16594488b720f5701e42f34e~mv2.jpg/v1/fill/w_417,h_626,al_c,q_80,enc_auto/dec73f_03fd46aa16594488b720f5701e42f34e~mv2.jpg)
El bienestar es un sentimiento de satisfacción y tranquilidad, de armonía y equilibrio en los diferentes ámbitos de nuestra vida. Sé que suena muy abstracto, y justo esta característica es la que nos da la posibilidad de que cada uno de nosotros y nosotras lo podemos vivir de manera única, hecha a tu medida, con aquello que te genere satisfacción. No hay una receta y un único camino, lo cual abre miles de posibilidades.
En pocas palabras, el bienestar es la tranquila satisfacción con lo que se está viviendo, aquí y ahora, en el momento presente. Para que esto sea posible, hay algunas características a cultivar en ti:
a) Libertad y autonomía. Labrar un camino sin obstrucciones externas o internas, que te lleve a tomar decisiones bajo tu voluntad y de acuerdo a tus propias normas.
b) Tomar las riendas de tu vida. Tener metas, objetivos o propósitos generales hacia los que diriges tus acciones.
c) Mantener un grado básico de satisfacción con lo que has vivido hasta la fecha. Estar en paz con tu historia de vida, aceptar lo que sucedió e integrarlo a tu presente.
Como te comentaba, el bienestar abarca los diferentes ámbitos de tu vida, por ello quiero compartirte algunas recomendaciones que puedes aplicar para procurar cada uno de ellos:
![](https://static.wixstatic.com/media/dec73f_fac3ba4fc6c44a489ed46a2d7141c200~mv2.png/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/dec73f_fac3ba4fc6c44a489ed46a2d7141c200~mv2.png)
Para que todo esto tenga sentido, lo más importante es actuar con congruencia, es decir, que lo que piensas, sientes, dices y haces vaya de acuerdo contigo y haya coherencia en ello. De esta manera sabrás que las acciones que emprendas son las adecuadas para ti.
Como reflexión final, quiero comentarte que más que esforzarte constantemente por llegar a un punto o lograr una meta, te invito a que disfrutes del camino, vivas el proceso, que te coloques como centro de tu vida y sea el rumbo que decidas, lo hagas con la consciencia de saber que es lo mejor para ti.
Recuerda que si te sientes perdido o no sabes por dónde comenzar, podemos acompañarte a recuperar tu bienestar a través de terapia psicológica. Aquí puedes ponerte en contacto con nosotras.
“La buena vida es un proceso, no un estado del ser. Es una dirección, no un destino.”
Carls Rogers.
![](https://static.wixstatic.com/media/dec73f_c49be8b52c5a49d1a0e9f8bf8e18f632~mv2.jpg/v1/fill/w_626,h_417,al_c,q_80,enc_auto/dec73f_c49be8b52c5a49d1a0e9f8bf8e18f632~mv2.jpg)
Comments