Aunque las náuseas están relacionadas con diversas afecciones físicas, en este artículo nos referiremos a las que ocurren durante los procesos de ansiedad. Como te hemos compartido en otros artículos, el sistema digestivo es uno de los más afectados cuando estamos experimentando altos niveles de ansiedad y se presentan frecuentemente en los ataques de pánico.
Cuando percibimos un peligro (real o imaginario) se produce toda una activación en nuestro sistema nervioso durante el cual se ve comprometido el funcionamiento de algunos órganos. Sistemas (como el circulatorio y el musculoesquelético) se activan y otros se desactivan para evitar el gasto de energía, tal es el caso del sistema digestivo. Además, segregamos sustancias como adrenalina y cortisol lo cual puede provocar esas sensaciones de náuseas.
![](https://static.wixstatic.com/media/dec73f_02afa4adbf074ee0be223a6f80013875~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/dec73f_02afa4adbf074ee0be223a6f80013875~mv2.jpg)
El problema no es el síntoma
Aunque la sensación de náuseas es desagradable, es probable que pase al poco tiempo y la mayoría de veces no llega ni siquiera al vómito. Debemos tomar el síntoma más como una advertencia que como un problema, es decir, las sensaciones son el foquito de advertencia que se prende para poner atención a lo que está de raíz: la ansiedad.
¿Qué hacer si experimento náuseas?
1. Piérdeles el miedo
Si fueras caminando por la calle y hubiera una zanja en la cual pudieras caer, ¿no agradecerías que hubiera un letrero que dijera “CUIDADO”?. Seguramente sí. Pues las náuseas son uno de esos síntomas que nos dicen “cuidado”, así que en lugar de tenerles miedo, agradece que están ahí como una forma en la que tu cuerpo te habla para pedir que lo atiendas.
2. Respira
La respiración será tu gran aliada en los procesos de ansiedad, ya que es la vía más inmediata en la que puedes hacerle saber a tu sistema nervioso que estás a salvo y de esta manera se vaya apagando la señal de peligro. Así que si estás sintiendo náuseas, realiza varias respiraciones inhalando lenta y profundamente por la nariz, al tiempo que inflas tu abdomen y exhala lentamente por la boca.
3. Atiende tu sistema digestivo
Si presentas náuseas, es posible que todo tu sistema digestivo esté desregulado, así que cuida los alimentos que consumes, sobre todo los irritantes.
4. Expresa tus emociones
No es desconocido que la mayoría de las emociones se procesan en el estómago, así que si frecuentemente estás teniendo malestares, es necesario que revises si estás expresando y/o liberando tus emociones; puedes hacerlo de diversas maneras, por ejemplo escribiendo, llorando, moviéndote, hablando con la o las personas implicadas, poniendo límites, yendo a terapia.
Recuerda que en TranquilaMente nos especializamos en acompañar a personas que transitan por ansiedad, si es tu caso, seguro querrás saber sobre nuestro programa en línea, consulta toda la información aquí.
Komentarze