top of page

Deber ser: voces interiores que te limitan

Foto del escritor: tranquilamentepybtranquilamentepyb

Cierra tus ojos, viaja en el tiempo y ve hacia tu infancia. Trae a tu memoria el primer recuerdo que tengas de cuando te sentiste limitad@ para hacer lo que tú querías o necesitabas, posiblemente por tus padres, tus maestros, algún amigo o amiga, tus herman@s. Trata de recordar esa escena: en dónde estabas, con quién, qué pasaba. Presta atención a las emociones que sentías: enojo, miedo, vergüenza, culpa, tristeza, desconfianza. Trae a tu mente aquellas frases que te hicieron sentirte de esta manera.


Posiblemente vengan a tu mente frases como:



Con las cuales el mensaje que recibiste fue que “debías” comportarte de determinada manera, sentir de cierta forma, pensar bajo estos criterios. Fuiste aprendiendo que adaptarte a estos lineamientos era el camino para ser aceptad@, reconocid@ e incluso amad@.


Esto no significa que las personas que te las dijeron lo hayan hecho para lastimarte, al contrario, estoy segura de que lo hicieron con la mejor de las intenciones, para que fueras feliz y te “fuera bien” en la vida. En su momento, tú también lo percibiste de esa manera y poco a poco estas creencias se fueron haciendo parte de ti y las adoptaste como tuy@s.



Sin embargo, ¿en este momento de tu vida es lo que necesitas, deseas, con lo que te sientes cómod@? o tal vez te están limitando, causando malestar, te generan frustración, poca flexibilidad e insatisfacción.


Te invito a hacer un breve ejercicio para que puedas identificar estas creencias:

  1. Haz un listado con aquellas creencias, normas e ideas que te inculcaron.

  2. Anota en cada una ¿de dónde viene esta idea? ¿de quién la recibiste?

  3. Escribe ejemplos en los que hayan sido una limitante en tu vida, cómo han influido en tus decisiones, pensamientos o sentimientos.

  4. Pregúntate en este momento de tu vida, ¿esta creencia va en favor o en contra de tu bienestar?

  5. Coloca una palomita en aquellas creencias e ideas que decides mantener y un tache en las que te gustaría ser más flexible o eliminar.



Darte cuenta de estas creencias y del impacto que están teniendo en tu vida es un primer paso para generar un cambio. Sé que puede resultar confrontante porque implica cuestionar aquello que ha formado parte de ti desde hace mucho tiempo y con lo que aprendiste a ser aceptado y valorado.


La invitación es a que poco a poco puedas ser más flexible con estas creencias y darte cuenta que Tú valores por quien eres, no por lo que haces.



En TranquilaMente te acompañamos en este proceso de reconciliación contigo mism@ a través de terapia psicológica, ve aquí para agendar tu cita.


27 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2023 de TranquilaMente Psicología para tu presente.

El contenido de este sitio está protegido por derechos de autor. 

  • Instagram
  • Facebook
  • Icono social de Spotify
  • YouTube
  • WhatsApp
bottom of page