Si tu pareja tiene ansiedad, seguramente en más de una ocasión has sentido frustración, desesperación e impotencia por no saber cómo ayudarla. No dudamos de que las formas que has intentado para auxiliarla han sido desde el amor que sientes por ella, sin embargo, puede ser que no han resultado como te gustaría, y a veces, hasta pareciera que son perjudiciales.
Es innegable que cuando uno de los integrantes de la pareja tiene ansiedad, la relación se ve matizada por estas experiencias y puede desencadenar en dificultades, como la necesidad de control, miedos e inseguridades, o bien, puede suceder que los conflictos que ya existen en la pareja se intensifiquen, generando un distanciamiento entre ambos.
![](https://static.wixstatic.com/media/dec73f_d6bbb8fbe03d4399a51d526b3fe48be4~mv2.jpg/v1/fill/w_626,h_417,al_c,q_80,enc_auto/dec73f_d6bbb8fbe03d4399a51d526b3fe48be4~mv2.jpg)
Por ello, es importante tener presentes los siguientes puntos, que pueden servirte como guía para afrontar juntos la ansiedad:
Comprende lo que le sucede.
Estar informado sobre la ansiedad (qué es, cómo se manifiesta, qué efectos produce, cuáles son los posibles tratamientos) es el primer paso para que puedas comprender lo que le sucede a tu pareja, y en específico como es que él o ella lo vive, ya que, aunque hay una descripción general de cómo se vive la ansiedad, cada persona la manifiesta de una manera distinta.
Asegúrate de que la información que consultes sea de fuentes confiables y sobre todo emitida por profesionales de salud especializados en el tema.
Sé empático/a.
Ponte en el lugar de tu pareja, comprende cómo se siente, lo que piensa, cómo reacciona y trátala como a ti te gustaría que te trataran; principalmente sé paciente y no la juzgues ni critiques por lo que está pasando.
Cuida tus palabras.
La empatía se transmite principalmente por medio de las palabras, a través de lo que le dices a tu pareja podrás demostrarle que la comprendes y que estás para ella. Lo más importante es que no minimices o descalifiques su experiencia; muy probablemente habrá cosas que tú harías diferente, que te resultarían más sencillas o que desde tu mirada no tienen lógica, sin embargo, para tu pareja resulta un verdadero conflicto y le genera malestar.
![](https://static.wixstatic.com/media/dec73f_e8e0fd472b6d4dccba01fba38691e3a9~mv2.png/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/dec73f_e8e0fd472b6d4dccba01fba38691e3a9~mv2.png)
Mantente presente
No siempre se necesita hacer algo en particular, con estar presente, que sepa que cuenta contigo, con tu apoyo y que estarás ahí cuando lo necesite, ya sea para hablar, llorar o acompañarla en las experiencias que vaya teniendo en el día a día.
Una persona con ansiedad se siente temerosa del mundo, al sentir un lugar seguro a tu lado, en donde pueda ser ella misma, le será de muchísima ayuda para atravesar la experiencia de ansiedad.
Ayúdale a buscar apoyo profesional
Si bien, tú puedes ayudar a tu pareja a transitar por el camino de la ansiedad, él o ella necesita ayuda de un profesional que la guíe en el proceso de afrontar estos malestares desde un lugar diferente.
Puedes ayudarle a buscar opciones de terapeutas, programas especializados en ansiedad o psiquiatras en caso de ser necesario. Lo que es muy importante que tengas presente, es que la decisión y responsabilidad de iniciar un proceso de atención depende totalmente de tu pareja, tú aportarás con facilitarle opciones.
Cuida de ti
Tú también estás en el barco, formas parte de la pareja y necesitas darte un tiempo para ti, buscar un espacio en el que puedas hablar de lo que te sucede, de lo que vives y sientes al acompañar a tu pareja en este proceso.
Lo más recomendable es que busques tu propio espacio terapéutico o tengas redes de apoyo fuera de la pareja, en donde te sientas libre de expresarte abiertamente. Al cuidar de ti, también estás cuidando de tu pareja.
![](https://static.wixstatic.com/media/dec73f_7b5e52727f574fd493e623727ca312b5~mv2.jpg/v1/fill/w_626,h_417,al_c,q_80,enc_auto/dec73f_7b5e52727f574fd493e623727ca312b5~mv2.jpg)
En TranquilaMente nos especializamos en ansiedad, podemos acompañarte a ti y a tu pareja en este camino a través de nuestro programa “Vive TranquilaMente” o terapia psicológica. Recuerda que no están solos.
Comments