Para quienes hemos experimentado ansiedad, lo vivimos como sensaciones desagradables en nuestro cuerpo que llegan súbitamente y que en ese momento parecen inexplicables. Puede llegar a ser tan intenso, que sentimos mucho miedo de que algo malo nos vaya a pasar; además de que es desesperante no saber cómo detenerlo, es como si el cuerpo y la mente se desconectaran y ya obedeciera nuestras instrucciones.
![](https://static.wixstatic.com/media/dec73f_853144dd1801457dbb88feeaf6bdf317~mv2.jpg/v1/fill/w_626,h_417,al_c,q_80,enc_auto/dec73f_853144dd1801457dbb88feeaf6bdf317~mv2.jpg)
Poco a poco nos vamos sintiendo incapaces de volver a tener el control de nosotros mismos, de nuestro cuerpo, emociones y pensamientos. Incluso puede haber desesperanza, al pensarnos en un callejón sin salida, sobre todo si hemos intentado diferentes “remedios” que no funcionan.
La ansiedad es la punta del iceberg, es lo que notamos y de lo que somos conscientes en ese momento, lo evidente para nosotros, como los síntomas físicos o emociones que han permanecido por un tiempo como el miedo y la angustia. Sin embargo, debajo hay algo más, el para qué de la ansiedad en nuestra vida.
Para traducir lo que la ansiedad nos viene a decir hay que reconectar con nuestro cuerpo, emociones y pensamientos, la respuesta está en nosotros mismos. Ir a nuestro interior nos llevará a conocer lo que nuestro cuerpo nos está gritando que necesita a través de los síntomas que tenemos.
Tal vez lo que necesitas es llevar un ritmo de vida más tranquilo, soltar responsabilidades que no te corresponden, poner límites, alejarte de alguna persona que no está nutriendo tu vida, ser tu prioridad.
En TranquilaMente, hemos construido un camino para hacer este viaje hacia el interior y descifrar el mensaje de la ansiedad. Consta de 5 pasos.
![](https://static.wixstatic.com/media/dec73f_f074e1e16c4a4c99bd077b967dba588a~mv2.jpg/v1/fill/w_626,h_417,al_c,q_80,enc_auto/dec73f_f074e1e16c4a4c99bd077b967dba588a~mv2.jpg)
5 pasos para liberarte de la ansiedad.
Paso 1. Entendiendo el estrés y la ansiedad.
Comprender qué pasa con tu cuerpo cuando sientes estrés o ansiedad es el primer paso. También, es importante regresar al aquí y el ahora para reducir los niveles de ansiedad, ya que gran parte del tiempo estamos pensando en el pasado o en el futuro y dejamos pasar el único momento certero: el presente.
Paso 2. Conoce tu cuerpo a través de las sensaciones.
Tu cuerpo es el contacto con el ambiente, con el exterior, por eso hay que comenzar por conocer tus sensaciones, tanto agradables como desagradables, y dejarlas estar, sin juzgar lo que sientes. Cuando estás más relajado puedes conocer tus pensamientos y emociones con mayor claridad.
Paso 3. Reconcíliate con tus emociones.
Normalmente estamos huyendo de las emociones que etiquetamos como “desagradables”, pero aunque al principio no te parezca lógico, todas las emociones tienen una función. Por lo que parte de este proceso es reconocer todas las emociones que experimentes, sentirlas, comprender para qué se están presentando y qué puedes hacer con eso que te generan.
![](https://static.wixstatic.com/media/dec73f_fb72ed116a6e4a118b8360c599dc542d~mv2.jpg/v1/fill/w_506,h_416,al_c,q_80,enc_auto/dec73f_fb72ed116a6e4a118b8360c599dc542d~mv2.jpg)
Paso 4. No creas todo lo que piensas.
Al explorar tus pensamientos, podrás darte cuenta que buena parte de ellos son sólo ideas que no suceden en la realidad. Le damos tanta fuerza a los pensamientos que influyen en la forma en la que nos sentimos y en cómo actuamos. Volverte un observador de tus pensamientos, te da la posibilidad de dejar de identificarte con ellos, dándote cuenta que los pensamientos, sólo son pensamientos.
Paso 5. Fluir.
Cuando aprendes a estar en el presente, adoptando una actitud de compasión (deseo de estar bien), y reconciliándote con tus emociones y pensamientos, dejas de luchar y fluyes. Reconoces que las cosas son, sin juicios y sin deseo de cambiarlas. De esta manera puedes tomar decisiones sabiendo qué es lo que está en tus manos y actuando en consecuencia.
Sabemos que iniciar este camino de autoconocimiento puede darte miedo, porque es algo novedoso y desconocido, a lo que no estamos acostumbrados, sin embargo, podemos decirte que te ayudará a transformar de manera duradera tu relación con el estrés y la ansiedad.
No tienes por qué llevar este proceso tú solo, queremos acompañarte a recuperar tu bienestar, a través del programa “Vive TranquilaMente”, en donde trabajaremos de la mano y descubrirás que sí es posible liberarte de la ansiedad.
Comentarios